Radiación emitida por una partícula cargada eléctricamente
(p. ej. un electrón) moviéndose a velocidades relativistas en una trayectoria
en espiral provocada por la presencia de un campo magnético. La aceleración de
la partícula debida a la acción de los campos magnéticos provoca una emisión de
radiación (linealmente polarizada) y una pérdida de energía cinética.
El espectro de la radiación depende del espectro de energía del electrón.
El espectro de la radiación depende del espectro de energía del electrón.
Ejemplos clásicos de objetos emisores de radiación
sincrotrón son los púlsares, en los que aparte de la típica emisión de cuerpo negro (parecida a la de un cuerpo negro pero con peculiaridades) correspondiente se le superpone la emisión por radiación sincrotrón típicamente situada en el espectro de radioondas en estos objetos:
La nebulosa del cangrejo (M1) muestra una extraña e intensa
radiación sincrotrón:
Esta emisión supone alrededor del 40% de la emisión total de
la nebulosa y le da el tono azulado característico. Muestra un espectro
continuo desde la banda de radio hasta la de gamma. El resto de la emisión en
visible se debe a las líneas típicas de emisión de las nebulosas (Halpha, OIII, SII, etc).
Emisión sincrotrón en la galaxia en la banda de 150Mhz :
No hay comentarios:
Publicar un comentario